Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Código Minero boliviano

AI6427 r ccc abonado YYYY LP 18- CON OJOS CHILENOS Código Minero boliviano entre los mejores de la región --Vetas de oro de Oruro entre las mejores de la región La Paz 18 abr (ANF).- Chile, BOLIVIA y Brasil cuentan con nuevas legislaciones mineras que los ubican como los países más atractivos para los inversionistas extranjeros en Sudamérica. A ello se suma que América Latina ocupa el primer lugar en cuanto a producción de oro, a nivel mundial. La legislación minera renovada en estos y otros países del continente además de otros factores posibilitarían un importante crecimiento de la producción principalmente de oro según evalúa la revista especializada Latinominería de Chile. Bolivia cuenta con un nuevo Código Minero, promulgado el 17 de Marzo, aún resistido por regiones como Potosí y Santa Cruz, que se precian de ser interesantes futuros yacimientos de oro, en las provincias del Norte y del Sur en el primero, y en el escudo del Precámbrico en el segundo. Basado en datos oficiales de 13 países estudiados se perfila un crecimiento de la producción de oro de 268.900 toneladas en 1995 a 438.000 T. el año 2000. Brasil, Perú y Chile son los principales países que producen los mayores niveles de oro, esto por contar con avanzados prospectos mineros. Bolivia ocupa el sexto lugar en esta relación y se prevé que su producción crecerá de 14.500 T. (1995) a 19.000 T. (2000). Los prospectos de desarrollo cierto en Sudamérica son Cerro Casale en Chile, Don Mario y San Simón en Bolivia (Precámbrico) y Pierina en Perú, detalla la publicación citada. PRINCIPALES MINAS DE ORO EN SUDAMERICA MINA PAIS CAPAC.ONZ/AÑO ----------------------------------------- Yanacocha Perú 550.000 El Indio Chile 390.000 Kori Kollo Bolivia 350.000 Ingarapé Bahía Brasil 300.000 La Coipa Chile 275.000 Omai Guyana 275.000 Refugio Chile 233.000 ---------------------------------------- Fuente: Latinominería Marzo 1997 (EZB) 18-04-97 19:04 XXXX
18 de Abril, 1997
Compartir en:
CON OJOS CHILENOS Código Minero boliviano entre los mejores de la región --Vetas de oro de Oruro entre las mejores de la región La Paz 18 abr (ANF).- Chile, BOLIVIA y Brasil cuentan con nuevas legislaciones mineras que los ubican como los países másatractivos para los inversionistas extranjeros en Sudamérica. Aello se suma que América Latina ocupa el primer lugar en cuantoa producción de oro, a nivel mundial. La legislación minera renovada en estos y otros países del continente además de otros factores posibilitarían un importante crecimiento de la producción principalmente de oro según evalúa la revista especializada Latinominería de Chile. Bolivia cuenta con un nuevo Código Minero, promulgado el 17de Marzo, aún resistido por regiones como Potosí y Santa Cruz, que se precian de ser interesantes futuros yacimientos de oro, en las provincias del Norte y del Sur en el primero, y en el escudo del Precámbrico en el segundo. Basado en datos oficiales de 13 países estudiados se perfila un crecimiento de la producción de oro de 268.900 toneladas en 1995 a 438.000 T. el año 2000. Brasil, Perú y Chile son los principales países que producen los mayores niveles de oro, esto por contar con avanzados prospectos mineros. Bolivia ocupa el sexto lugar en esta relación y se prevé que su producción crecerá de 14.500 T.(1995) a 19.000 T. (2000). Los prospectos de desarrollo cierto en Sudamérica son CerroCasale en Chile, Don Mario y San Simón en Bolivia (Precámbrico)y Pierina en Perú, detalla la publicación citada. PRINCIPALES MINAS DE ORO EN SUDAMERICA MINA PAIS CAPAC.ONZ/AÑO-----------------------------------------Yanacocha Perú 550.000El Indio Chile 390.000Kori Kollo Bolivia 350.000Ingarapé Bahía Brasil 300.000La Coipa Chile 275.000Omai Guyana 275.000Refugio Chile 233.000---------------------------------------- Fuente: Latinominería Marzo 1997 (EZB) 18-04-97 19:04XXXX

Etiquetas