Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Arrancó modernización en DD.RR, los trámites demorarán no más de 48 horas

ANF P7639 16:52:47 22-01-2001 JUD DD.RR-INAUGURACION-TECNOLIGIA Arrancó modernización en DD.RR, los trámites demorarán no más de 48 horas - El consejero Paravicini admitió que a pesar de la modernización, la corrupción no podrá ser eliminada del todo, pero se evitará que sigan existiendo "los chupa sangres". La Paz, 22 ENE (ANF).- Arrancó la modernización en Derechos Reales. Los trámites sobre el derecho propietario demorarán no más de 48 horas y serán personales, gracias a un moderno sistema informático que administrará una base de datos en la que estarán consignados todos los propietarios paceños. Con estás nuevas incorporaciones y tecnología de punta fue inaugurada las nuevas dependencias de Derechos Reales, la mañana de este lunes por el consejero de la Judicatura, Luis Carlos Paravicini, quien precisó que se evitará que sigan existiendo "los chupa sangres". De la misma manera, dijo que a partir de ahora, se eliminarán también los tramitadores y se reducirá la burocracia, puesto que en nuevo sistema de registro se incorporó para cada inmueble una matrícula en el ámbito nacional con su respectiva codificación para que no exista adulteración. Sin embargo, Paravicini admitió que a pesar de la modernización de las gestiones, la corrupción no podrá ser eliminada del todo, aunque se podrá garantizar mayor seguridad jurídica al ciudadano en lo que es vivienda, quien, además realizará sus trámites con mayor celeridad. El consejero dijo que La Paz es la cuarta ciudad, aunque con mayores conflictos en cuanto a la legalidad del derecho propietario, que se incorpora en la automatización de los trámites de Derechos Reales, pues el proyecto empezó en Sucre, luego en Cochabamba y Santa Cruz. Paravicini destacó también el esfuerzo del Consejo de la Judicatura junto con los organismos internacionales, quienes apoyaron este proceso que costo, en todos los distritos, más de cinco millones de dólares. "Este sistema fue realizado para los bolivianos. Es un modelo de registro más eficiente y moderno en Latinoamérica, así lo reconoció el Banco Mundial, organismo que apoyó toda está iniciativa", agregó Paravicini al explicar, por ejemplo, los cambios en la concepción del folio personal a uno real, para no crear inseguridad jurídica. Destacó la incorporación de una red, el cual permitirá realizar un seguimiento a los trámites en estas dependencias, instancia donde se podrá tener acceso personal y remoto mediante el Internet, entre otros puntos. (CQF)
22 de Enero, 2001
Compartir en:
ANF P7639 16:52:47 22-01-2001JUD DD.RR-INAUGURACION-TECNOLIGIAArrancó modernización en DD.RR, los trámites demorarán no más de 48 horas- El consejero Paravicini admitió que a pesar de la modernización, la corrupción no podrá ser eliminada del todo, pero se evitará que sigan existiendo "los chupa sangres".La Paz, 22 ENE (ANF).- Arrancó la modernización en Derechos Reales. Los trámites sobre el derecho propietario demorarán no más de 48 horas y serán personales, gracias a un moderno sistema informático que administrará una base de datos en la que estarán consignados todos los propietarios paceños. Con estás nuevas incorporaciones y tecnología de punta fue inaugurada las nuevas dependencias de Derechos Reales, la mañana de este lunes por el consejero de la Judicatura, Luis Carlos Paravicini, quien precisó que se evitará que sigan existiendo "los chupa sangres".De la misma manera, dijo que a partir de ahora, se eliminarán también los tramitadores y se reducirá la burocracia, puesto que en nuevo sistema de registro se incorporó para cada inmueble una matrícula en el ámbito nacional con su respectiva codificación para que no exista adulteración.Sin embargo, Paravicini admitió que a pesar de la modernización de las gestiones, la corrupción no podrá ser eliminada del todo, aunque se podrá garantizar mayor seguridad jurídica al ciudadano en lo que es vivienda, quien, además realizará sus trámites con mayor celeridad. El consejero dijo que La Paz es la cuarta ciudad, aunque con mayores conflictos en cuanto a la legalidad del derecho propietario, que se incorpora en la automatización de los trámites de Derechos Reales, pues el proyecto empezó en Sucre, luego en Cochabamba y Santa Cruz.Paravicini destacó también el esfuerzo del Consejo de la Judicatura junto con los organismos internacionales, quienes apoyaron este proceso que costo, en todos los distritos, más de cinco millones de dólares."Este sistema fue realizado para los bolivianos. Es un modelo de registro más eficiente y moderno en Latinoamérica, así lo reconoció el Banco Mundial, organismo que apoyó toda está iniciativa", agregó Paravicini al explicar, por ejemplo, los cambios en la concepción del folio personal a uno real, para no crear inseguridad jurídica.Destacó la incorporación de una red, el cual permitirá realizar un seguimiento a los trámites en estas dependencias, instancia donde se podrá tener acceso personal y remoto mediante el Internet, entre otros puntos. (CQF)

Etiquetas