
La Paz, 17 de marzo de 2023 (ANF).- Se presenta el nuevo libro de Penelope Anthias, Límites a la descolonización: Territorios indígenas y política de hidrocarburos en el Chaco boliviano, que aborda las luchas por el territorio en esa región del territorio boliviano
El abordaje del tema en el Chaco fue escrito revisando la experiencia de 36 comunidades indígenas del territorio guaraní Itika Guasu, en el departamento de Tarija.
Los hallazgos de Penelope Anthias ponen en evidencia que dos décadas de mapeo y titulación de tierras indígenas no han logrado revertir un patrón histórico de despojo indígena en las tierras bajas de Bolivia, situación reflejada en todo el trayecto de la demanda territorial de estas comunidades que se enfrentaron y enfrentan con las demarcaciones político administrativas, oposición patronal y proyectos hidrocarburíferos.
Este libro contribuye al necesario debate en torno a los territorios y derechos de los pueblos indígenas en el Estado Plurinacional de Bolivia, demostrando las severas limitaciones del reconocimiento estatal en el contexto de un Estado dependiente de los hidrocarburos.
Las presentaciones del libro se llevarán a cabo desde la segunda quincena del mes de marzo en las ciudades de Tarija, La Paz y Santa Cruz. Dicho ciclo se inaugura en la ciudad de Tarija el día martes 21 de marzo a las 19:00, en la Casa de la Cultura. La segunda presentación se realizará en la ciudad de La Paz el día martes 28 de marzo a las 19:00, en el Auditorio del MUSEF. Finalmente, el ciclo de presentaciones culminará en la ciudad de Santa Cruz el día miércoles 29 de marzo horas 19:00, en el Salón Auditorio Azul de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
Ha sido publicado por Plural Editores y traducido del inglés por Hernando Calla Ortega.
/ANF/