Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Trabajadores de Fassil suspenden protestas por 48 hrs, el miércoles analizarán otras medidas

Ayer, el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, dijo que designarán a una nueva autoridad, pero no especificó cuándo.
29 de Mayo, 2023
Compartir en:
Protesta de trabajadores de Fassil de La Paz en la ASFI . Foto: R. Compañera

La Paz, 29 de mayo de 2023 (ANF).- Los trabajadores del exbanco Fassil decidieron suspender sus protestas por 48 horas debido a la muerte del interventor Carlos Colodro; sin embargo,  los funcionarios sostendrán una reunión el miércoles para decidir nuevas medidas de presión sino posesionan a una nueva autoridad que ofrezca soluciones por el pago de su salario y la desvinculación de esa entidad.

La representante de los trabajadores en La Paz, Viznney Conde, dijo que los 4.500 funcionarios no realizarán ninguna movilización durante 48 horas, pero resaltó que necesitan el pago de su salario de abril y faltan pocos días para que termine mayo.

“La determinación es en conjunto, el miércoles nos vamos a reunir donde vamos a tomar la siguiente medida de presión, va a ser en la ASFI o en el Ministerio de Trabajo aquí en la ciudad de La Paz (…). Estamos dando tiempo a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para que posesione al nuevo interventor”, dijo Conde a la ANF. 

Los funcionarios tenían previsto recibir a partir de hoy el pago de su salario de abril, la misma iba a ser paulatina. Para este martes estaba programado una reunión entre los trabajadores y el interventor Colodro para ver el tema de sus desvinculaciones.

“Todo lo acordado queda en nada. Ahora nos queda coordinar con el nuevo interventor”, agregó la representante los empleados en La Paz, quien lamentó la muerte del interventor de la financiera la noche del sábado.

El representante de los funcionarios en Santa Cruz, Juan Carlos Alarcón, dijo a este medio que, si no tienen una respuesta en estas 48 horas, no podrán “controlar” a la gente porque se siente desesperada por sostener a sus familias.

“Esto va a ser insostenible, de controlar a la gente dentro de las 48 horas. Nosotros estamos a la espera que se contacten, o con los abogados, para que nos digan (qué decidieron). El día mañana martes es el último día de plazo, vamos a definir qué (acciones) vamos a tomar, sino hace público (la posesión del nuevo interventor) y no nos dicen con quién nos vamos reunir. Yo no voy a poder frenar a la gente”, advirtió Alarcón.

El jueves, los trabajadores del exbanco Fassil realizaron un bloqueo en la carretera Santa Cruz, Alarcón contó que ese día tuvieron una reunión con Colodro luego de la intermediación de los representantes de la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Trabajo y la diputada del MAS Deysi Choque.

“Le demostramos que se tenía una fuente del bono, de los fideicomisos, dinero en efectivo que habían pasado al Banco Unión y con ese dinero era suficiente para pagarnos a los funcionarios, todavía de tres veces, y salirse de ese problema de tener en las calles a toda esa gente”, argumentó el representante.

Alarcón sostuvo que, tras esa explicación, Colodro anunció al día siguiente el pago de salarios desde este lunes, pero la noche del sábado la Policía reportó la muerte del interventor.

Ayer, el director de la ASFI, Reynaldo Yujra, dijo que designará a una nueva autoridad, pero no especificó cuándo. 


//PP//FPF//

Etiquetas

    Banco Fassil,interventor de la ASFI,Carlos Alberto Colodro