Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Región Amazónica Boliviana (CIRABO), se declaró en estado de

AJ6981 R int abonado yyyy lp 21 CIRABO/EMERGENCIA INDIGENAS DE LA AMAZONIA SE DECLARARON EN ESTADO DE EMERGENCIA RIBERALTA, Oct. 21, (ANF).- La Central Indígena de la Región Amazónica Boliviana (CIRABO), se declaró en estado de emergencia ante lo que considera un atentado contra los territorios indígenas. La decisión la tomaron ante una carta del concejo municipal enviada en pasados días a la Directora Nacional del INRA, Isabel Lavadenz en el que piden dejar sin efecto una inmovilización en favor de los pueblos Chácobos y Pacahuaras. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), en pasados días emitió una resolución de inmovilización de 500 mil hectáreas en favor de esos pueblos originarios (Cch En su carta, el concejo municipal indica en primer lugar que estos dos pueblos indígenas no son originarios del lugar y además, tal determinación entra en conflagración con una ordenanza municipal que establece inmovilización de 513 mil hectáreas en favor del desarrollo del municipio tal y como dá poder la Ley de Participación Popular. La carta del órgano deliberante indica que la actitud de los dirigentes de la CIRABO es anti-ética ya que utilizaron información del consejo pr hacer que el INRA declare inmovilización en su favor. La población existente en dichas comunidades originarias cuenta con el suficiente territorio y se les podría ampliar a cien hectáres más, cantidad considerada como suficiente. Los concejales denuncian también que en la zona hay empresas madereras explotando recursos forestales sin que nadie haga nada al respecto. Por su parte, el presidente de la CIRABO, Mario Moreno Ortíz lamentó la actitud del consejo municipal de Riberalta ya que es atentatoria a los intereses de los pueblos originarios. Dijo que es falso que los Chacobos y los Pacahuaras no sean originarios, ya que hacen más de 500 años que este territorio les pertenece. Una cosa es que los concejales por intereses no quieran reconocerlo en sus legítimos derechos, las comunidades que están ubicadas sobre el río Ivon, Benicito y Yata están en alerta, dijo. Los ocho pueblos indígenas de la amazonía están dispuestos a enfrentarse al Consejo Municipal y a quién sea por defender lo que les pertenece por derecho y por historia, concluyó. //HRM/dbi 21-10-97 18:52 XXXX
21 de Octubre, 1997
Compartir en:
AJ6981 R int abonado yyyy lp 21 CIRABO/EMERGENCIA INDIGENAS DE LA AMAZONIA SE DECLARARON EN ESTADO DE EMERGENCIA RIBERALTA, Oct. 21, (ANF).- La Central Indígena de la Región Amazónica Boliviana (CIRABO), se declaró en estado de emergencia ante lo que considera un atentado contra los territorios indígenas. La decisión la tomaron ante una carta del concejo municipalenviada en pasados días a la Directora Nacional del INRA, Isabel Lavadenz en el que piden dejar sin efecto una inmovilización en favor de los pueblos Chácobos y Pacahuaras. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), en pasadosdías emitió una resolución de inmovilización de 500 mil hectáreas en favor de esos pueblos originarios (Cch En su carta, el concejo municipal indica en primer lugar que estos dos pueblos indígenas no son originarios del lugar y además, tal determinación entra en conflagración con una ordenanza municipal que establece inmovilización de 513 mil hectáreas en favor del desarrollo del municipio tal y como dá poder la Ley de Participación Popular. La carta del órgano deliberante indica que la actitud de los dirigentes de la CIRABO es anti-ética ya que utilizaron información del consejo pr hacer que el INRA declare inmovilización en su favor. La población existente en dichas comunidades originarias cuenta con el suficiente territorio y se les podría ampliar a cien hectáres más, cantidad considerada como suficiente. Los concejales denuncian también que en la zona hay empresas madereras explotando recursos forestales sin que nadiehaga nada al respecto. Por su parte, el presidente de la CIRABO, Mario Moreno Ortíz lamentó la actitud del consejo municipal de Riberalta ya que es atentatoria a los intereses de los pueblos originarios. Dijo que es falso que los Chacobos y los Pacahuaras no seanoriginarios, ya que hacen más de 500 años que este territorio les pertenece. Una cosa es que los concejales por intereses no quieran reconocerlo en sus legítimos derechos, las comunidades que están ubicadas sobre el río Ivon, Benicito y Yata están en alerta, dijo. Los ocho pueblos indígenas de la amazonía están dispuestos a enfrentarse al Consejo Municipal y a quién sea por defender lo que les pertenece por derecho y por historia, concluyó. //HRM/dbi 21-10-97 18:52XXXX

Etiquetas