Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

LLEGARON VACUNAS PARA CAMPAÑA CONTRA SARAMPION

AF8515 r SAL ABI YYYY LP 24- ABI: SALUD - VARGAS LLEGARON VACUNAS PARA CAMPAÑA CONTRA SARAMPION La Paz, 24 sep. (ABI).- El Director General de Epidemiología, Roberto Vargas, informó que ayer llegaron a nuestro país vacunas contra el sarampión, la polio, tuberculosis, difteria, tétanos y coqueluche que serán utilizadas en la campaña nacional del próximo 4 de octubre. Dijo que estos insumos se encuentran depositados en dependencias de la Dirección General de Epidemiología en las siguientes cantidades: 2 millones de vacunas contra el sarampión; 2 millones de vacunas BGC; 3.2 millones antipolio; 2 millones contra la difteria y tétanos. Además de 6 millones de jeringas. A partir de la fecha, vacunas y jeringas comenzaron a ser distribuidas a todo el país a través de los Servicios Departamentales de Salud para lleguen a todas las regiones alejadas del área rural. Vargas explicó que la cantidad de vacunas permitirá llevar adelante una movilización masiva sin dificultades, además de que se garantiza su efectividad sobre todo tomando en cuenta que el Ministerio de Salud programó vacunar en todo el territorio a una población infantil de 874.493 niños menores de cinco años. COMUNICACION Señaló que por la magnitud de la actividad se asignaron recursos para el área de comunicación social que serán utilizados en difusión de información tanto en radio como en televisión con el fin de que la población esté informada y pueda acudir a los centros de salud para que los niños menores de cinco años reciban la vacuna correspondiente. La campaña de vacunación contra el sarampión y otras enfermedades se extenderá por espacio de cuatro semanas con carácter intensivo en todos los puestos de salud, centros médicos, hospitales y policlínicos de las cajas de salud, afirmó. El Ministerio de Salud y Previsión Social a través de la Dirección General de Epidemiología ha dispuesto de brigadas móviles que recorrerán, casa por casa, en particular en las zonas suburbanas y regiones del área rural. DATOS ESTADISTICOS DEL SARAMPION La Dirección General de Epidemiología informó que entre enero y el 23 de septiembre, se registraron en todo el país, 226 casos confirmados de sarampión: El número por departamentos es el siguiente: Tarija, Yacuiba, 94, ciudad, 2, Entre Ríos, 1; Santa Cruz, Cercado, 19, Warnes, 5, El Torno, 2, Portachuelo, 1, Camiri, 4. La Paz, Achacachi, 21, El Alto, 12, ciudad, 22, Charaña, 5, Moco Moco, 2, Palca, 3, Puerto Acosta, 1; Cochabamba, Cercado, 7; Oruro, Cercado, 10, Huayllamarca, 4; Potosí, Cercado 2, Betanzos, 1; Chuquisaca, Cercado, 8. Dea/pgv ABI 24-09-98 17:18 XXXX
24 de Septiembre, 1998
Compartir en:
ABI: SALUD - VARGAS LLEGARON VACUNAS PARA CAMPAÑA CONTRA SARAMPION La Paz, 24 sep. (ABI).- El Director General de Epidemiología, Roberto Vargas, informó que ayer llegaron a nuestro país vacunas contra el sarampión, la polio, tuberculosis, difteria, tétanos y coqueluche que serán utilizadas en la campaña nacional del próximo 4 de octubre. Dijo que estos insumos se encuentran depositados en dependencias de la Dirección General de Epidemiología en las siguientes cantidades: 2 millones de vacunas contra el sarampión; 2 millones de vacunas BGC; 3.2 millones antipolio; 2millones contra la difteria y tétanos. Además de 6 millones de jeringas. A partir de la fecha, vacunas y jeringas comenzaron a ser distribuidas a todo el país a través de los Servicios Departamentales de Salud para lleguen a todas las regiones alejadas del área rural. Vargas explicó que la cantidad de vacunas permitirá llevar adelante una movilización masiva sin dificultades, además de que se garantiza su efectividad sobre todo tomando en cuenta que el Ministerio de Salud programó vacunar en todo el territorio a una población infantil de 874.493 niños menores decinco años. COMUNICACION Señaló que por la magnitud de la actividad se asignaron recursos para el área de comunicación social que serán utilizados en difusión de información tanto en radio como en televisión con el fin de que la población esté informada y pueda acudir a los centros de salud para que los niños menores de cinco años reciban la vacuna correspondiente. La campaña de vacunación contra el sarampión y otras enfermedades se extenderá por espacio de cuatro semanas con carácter intensivo en todos los puestos de salud, centros médicos, hospitales y policlínicos de las cajas de salud, afirmó. El Ministerio de Salud y Previsión Social a través de la Dirección General de Epidemiología ha dispuesto de brigadas móviles que recorrerán, casa por casa, en particular en las zonas suburbanas y regiones del área rural. DATOS ESTADISTICOS DEL SARAMPION La Dirección General de Epidemiología informó que entre enero y el 23 de septiembre, se registraron en todo el país, 226 casos confirmados de sarampión: El número por departamentoses el siguiente: Tarija, Yacuiba, 94, ciudad, 2, Entre Ríos, 1;Santa Cruz, Cercado, 19, Warnes, 5, El Torno, 2, Portachuelo, 1, Camiri, 4. La Paz, Achacachi, 21, El Alto, 12, ciudad, 22, Charaña, 5, Moco Moco, 2, Palca, 3, Puerto Acosta, 1; Cochabamba, Cercado, 7; Oruro, Cercado, 10, Huayllamarca, 4; Potosí, Cercado 2, Betanzos, 1; Chuquisaca, Cercado, 8. Dea/pgv ABI 24-09-98 17:18XXXX

Etiquetas