Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Encuentran dinamita en puente Isarzama en el Chapare

ANF S6852 17:40:48 06-12-2001 INT COCHABAMBA DINAMITA/PUENTE Encuentran dinamita en puente Isarzama en el Chapare Cochabamba, 06 Dic. (ANF).- Efectivos militares que se encuentran patrullando la carretera Cochabamba-Santa Cruz, con el fin de evitar el bloqueo de caminos de los cocaleros, encontraron dinamita debajo del puente de Isarzama a unos 175 kilómetros de esta capital. Según el informe del Gral. Remmy Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército acantonado en Cochabamba que tiene a varios de sus efectivos en la extensa zona del Chapare, se encontraron dos cartuchos de dinamita ya utilizadas y otras dos con guía y fulminante para ser detonado. Explicó que anteriormente (sin precisar el día) se escuchó dos estallidos sin afectar la estructura del puente y que después de una minuciosa revisión en los soportes del puente se encontraron otras dos cargas de dinamita. "Durante el patrullaje realizado por el ejército se encontró cartuchos de dinamita que fueron detonados la anterior semana, y por ello se instruyó a una inspección al puente encontrando más carga, pero ninguna como para dañar la estructura del puente" aclaró. Indicó que esas "evidencias" fueron entregadas al fiscal de Chimoré para que previa investigación de con los autores de estos atentados. A principios de octubre cuando se inició el conflicto de los cocaleros con el cerco a los campamentos militares, entre las bases campesinas de la zona se conoció la decisión de "minar" los puentes con cargas de dinamita y que habrían de ser detonados cuando comience el bloqueo de caminos el pasado 6 de noviembre. Asimismo, por instrucción presidencial más de ocho mil efectivos militares y policiales, patrullaron la carretera evitando los bloqueos que por entonces fueron esporádicos. Sin embargo, hubo una fuerte custodia militar a los puentes donde "serían los blancos de los cocaleros" para hacer efectivo el anunciado bloqueo de la principal carretera que vincular el occidente con el oriente boliviano. El general Ramírez, sostuvo que se instruyó a todos los efectivos que hacen la tarea de impedir cualquier interrupción de carreteras, a "redoblar el control" y realizar un riguroso rastrillaje por los puentes y alcantarillas. (VMA/jlv)
6 de Diciembre, 2001
Compartir en:
ANF S6852 17:40:48 06-12-2001INT COCHABAMBA DINAMITA/PUENTEEncuentran dinamita en puente Isarzama en el ChapareCochabamba, 06 Dic. (ANF).- Efectivos militares que se encuentran patrullando la carretera Cochabamba-Santa Cruz, con el fin de evitar el bloqueo de caminos de los cocaleros, encontraron dinamita debajo del puente de Isarzama a unos 175 kilómetros de esta capital.Según el informe del Gral. Remmy Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército acantonado en Cochabamba que tiene a varios de sus efectivos en la extensa zona del Chapare, se encontraron dos cartuchos de dinamita ya utilizadas y otras dos con guía y fulminante para ser detonado.Explicó que anteriormente (sin precisar el día) se escuchó dos estallidos sin afectar la estructura del puente y que después de una minuciosa revisión en los soportes del puente se encontraron otras dos cargas de dinamita."Durante el patrullaje realizado por el ejército se encontró cartuchos de dinamita que fueron detonados la anterior semana, y por ello se instruyó a una inspección al puente encontrando más carga, pero ninguna como para dañar la estructura del puente" aclaró.Indicó que esas "evidencias" fueron entregadas al fiscal de Chimoré para que previa investigación de con los autores de estos atentados. A principios de octubre cuando se inició el conflicto de los cocaleros con el cerco a los campamentos militares, entre las bases campesinas de la zona se conoció la decisión de "minar" los puentes con cargas de dinamita y que habrían de ser detonados cuando comience el bloqueo de caminos el pasado 6 de noviembre. Asimismo, por instrucción presidencial más de ocho mil efectivos militares y policiales, patrullaron la carretera evitando los bloqueos que por entonces fueron esporádicos.Sin embargo, hubo una fuerte custodia militar a los puentes donde "serían los blancos de los cocaleros" para hacer efectivo el anunciado bloqueo de la principal carretera que vincular el occidente con el oriente boliviano.El general Ramírez, sostuvo que se instruyó a todos los efectivos que hacen la tarea de impedir cualquier interrupción de carreteras, a "redoblar el control" y realizar un riguroso rastrillaje por los puentes y alcantarillas. (VMA/jlv)

Etiquetas