Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Cobertura de servicios básicos en Cochabamba alcanzó el 53.63%

Cochabamba, 18 May. (ANF).- La cobertura de los servicios básicos en Cochabamba sigue en ascenso alcanzando el mismo al 53.63 por ciento del área de concesión, según el informe estadístico proporcionado por la Gerencia de Servicio al Cliente.
El porcentaje de cobertura equivale a 71.856 clientes hasta el mes de Abril que, clasificado por servicios, representa 62.778 conexiones de agua potable y 67.503 conexiones de alcantarillado sanitario.
18 de Mayo, 2008
Compartir en:
Cochabamba, 18 May. (ANF).- La cobertura de los servicios básicos en Cochabamba sigue en ascenso alcanzando el mismo al 53.63 por ciento del área de concesión, según el informe estadístico proporcionado por la Gerencia de Servicio al Cliente.
El porcentaje de cobertura equivale a 71.856 clientes hasta el mes de Abril que, clasificado por servicios, representa 62.778 conexiones de agua potable y 67.503 conexiones de alcantarillado sanitario.
Según el reporte obtenido, el 90 por ciento de los usuarios se concentra en las categorías
residenciales, motivo por el cual no se percibe un mayor incremento en las recaudaciones, debido a la subvención cruzada que existe en la actual estructura tarifaria.
Por otra parte, la estimación de la cobertura de los servicios básicos considera un universo posible de 645.853 habitantes y una densidad de 4.82 habitantes por conexión, es decir 133.918 conexiones. CONEXIONES: En el mes de Abril, el número total de conexiones de agua potable asciende a 62.778. El índice de cobertura del servicio de agua potable es del 46,85 por ciento, beneficiándose con este servicio 302.590 habitantes El número de conexiones de alcantarillado sanitario alcanza a 67.503 conexiones. La cobertura por este servicio al mes de Abril es del 50.38 por ciento lo que significa que 325 mil habitantes cuentan con este servicio. Cabe mencionar que originalmente el área de concesión de Semapa era de 5.192,75 hectáreas, sin embargo y a partir del año 2004 la misma se amplió a 15.715,25 hectáreas, vale decir, tres veces más, motivo por el cual la cobertura de los servicios básicos alcanza al 53,63 por ciento.
//JLZ//

Etiquetas