
La Paz, 31 Jul. (ANF).- 388.119 personas en Bolivia, que representan un 3 por ciento de la población, sufren de alguna discapacidad permanente, de acuerdo a los datos oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, que fueron divulgadas este miércoles por la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro.
“El Censo además ha recogido por primera vez información sobre personas con discapacidades permanentes, entendiendo que necesitamos políticas que permitan a esta población acceder también a oportunidades laborales y tener los servicios que requieren. De acuerdo a la información censal cerca de 300 mil personas han declarado tener una discapacidad permanente”, informó la ministra.
Discapacidad permanente tiene que ver, dijo la ministra, con la necesidad, por ejemplo, de utilizar lentes para leer, emplear audífonos para oír o algún problema de motricidad.
“De lejos el problema de visión es el principal, pero está seguido luego de dificultad motriz, problemas, displasia de caderas, problemas en lo que es población en silla de ruedas”, mencionó, a tiempo de indicar que estos datos permitirán a los Ministerios de Salud, Trabajo y Desarrollo Productivo emprender políticas en beneficio de esta población.
DATOS: Los datos del Censo presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) dan cuenta que son un total de 388.119 personas las que sufren de los siguientes tipos de discapacidad: Auditiva, visual, lenguaje, motricidad, concentración u otras.
Esta es la relación:
Visual: 160.208 personas
Motricidad: 66.014 personas
Auditiva: 50.562 personas
Concentración: 33.082 personas
Lenguaje: 32.321 personas
Otras: 45.932 personas
TOTAL: 388.119 personas
///RHC///