Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Bill Gates otorga millonaria donación para la OPS

ANF P4569 11:55:38 17-12-2000 VAR BILL GATES-DONACION-OPS Bill Gates otorga millonaria donación para la OPS .- 4,9 millones de dólares servirán para subvencionar pruebas de sangre seguras en todo el Continente. La medida podría prevenir más contagios de SIDA y hepatitis. La Paz, DIC 17 (ANF).- La seguridad de la sangre que se utiliza para las transfusiones en las Américas mejorará gracias a una subvención de 4,9 millones de dólares, que se extenderá por tres años, otorgada por la Fundación Bill y Melinda Gates. La subvención permitirá a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emprender una iniciativa regional para fortalecer los programas de seguridad de la sangre en los países de las Américas. Actualmente, solo 18 países --ocho en el Caribe de habla inglesa, ocho en América Latina y dos en América del Norte-- efectúan el tamizaje del 100 por ciento de la sangre donada, a objeto de detectar los virus que causan el SIDA, hepatitis B y hepatitis C. El médico José Ramiro Cruz, asesor regional de la OPS en servicios de hematología y laboratorio, dijo que la eso significa que anualmente, alrededor de 50.000 unidades de sangre se transfunden sin someterse a tamizaje para detectar el VIH y el virus de la hepatitis B, y que aproximadamente 1,5 millones de unidades de sangre no se analizan para detectar el virus de la hepatitis C". La subvención ayudará a la Organización Panamericana de la Salud y a los países de la Región a avanzar para que se haga el tamizaje de todas las unidades de sangre para detectar la presencia de VIH, hepatitis B y C, sífilis y la enfermedad de Chagas, a finales de 2003 en América Latina. Los fondos se destinarán a mejorar la eficiencia de los laboratorios que funcionan como centros de tamizaje de la sangre; a formular programas nacionales de garantía de la calidad y a poner en marcha programas externos de evaluación del desempeño de los bancos de sangre; así como a la promoción de donaciones voluntarias, no remuneradas por medio de programas de educación del público. George Alleyne, Director de la OPS, agradeció que a la Fundación Bill y Melinda Gates por esta subvención que nos ayudará a mejorar la seguridad de la sangre usada para transfusiones en la Región de las Américas. La disponibilidad y la seguridad de la sangre son esenciales para salvar vidas; y el mejoramiento de la seguridad del suministro de sangre es una de las principales prioridades de la Organización Panamericana de la Salud. Por su parte, Gordon Perkin, director del Programa de Salud Mundial de la Fundación Bill y Melinda Gates manifestó que el suministro de sangre que no presente riesgos para el receptor es un componente fundamental para mejorar los niveles de salud en esta Región y para evitar la propagación de las enfermedades infecciosas. SANGRE La sangre es esencial en los establecimientos hospitalarios y de salud para evitar la muerte o las complicaciones graves en pacientes muy enfermos que requieren una transfusión como resultado de accidentes, violencia, cirugía, trastornos de coagulación, o complicaciones del embarazo y el parto. La sangre usada para la transfusión debe estar libre de agentes patógenos que pueden causar enfermedad en la persona que recibe la sangre, y la mejor manera para asegurar que esta sangre es inocua es obtenerla de donantes voluntarios que se han entrevistado y seleccionado para descartar a todo el que haya tenido comportamientos peligrosos o haya contraído la infección por microorganismos transmisibles por la sangre. El segundo tamizaje lo hace el laboratorio y abarca la comprobación de los marcadores de infección en la sangre donada. Se ha mencionado la falta de recursos como la principal limitación al tamizaje serológico universal de la sangre, y esto ha conducido al uso de muestras combinadas para efectuar pruebas de sangre, lo que puede influir en la sensibilidad de las mismas. A menudo, la falta de programas de garantía de la calidad en los laboratorios conduce a resultados negativos falsos, que pueden permitir que la sangre infectada se utilice para transfusiones. De conformidad con la subvención, la OPS trabajará para alcanzar en las Américas una cobertura de tamizaje del 100 por ciento de la sangre, a objeto de garantizar la participación plena de los bancos de sangre nacionales de referencia en los programas de evaluación del desempeño y para identificar y hacer el seguimiento de los grupos que se encuentran en alto riesgo de infectarse por el virus de la hepatitis C, transmitido por transfusiones. Uno de los principales esfuerzos del programa de seguridad de la sangre será el de mejorar la eficiencia del proceso de tamizaje en el laboratorio, estableciendo sistemas nacionales bajo el liderazgo de los ministerios de salud con participación activa de otras instituciones relacionadas con la medicina de las transfusiones. Se espera reducir el número de centros que hacen tamizaje para detectar marcadores infecciosos y mejorar la calidad de los productos sanguíneos. BILL GATES La Fundación Bill y Melinda Gates, con sede en Seattle, está dedicada a mejorar las vidas de las personas al compartir con la comunidad mundial los logros alcanzados en las esferas de la salud y el aprendizaje. Dirigida por el padre de Bill Gates, William H. Gates. La Fundación, cuenta con un fondo de 21 mil millones que corresponden a las importantes utilidades que genera la industria informática que dirige a partir del uso casi universal del sistema operativo Windows. //MQT//
17 de Diciembre, 2000
Compartir en:
ANF P4569 11:55:38 17-12-2000VAR BILL GATES-DONACION-OPS Bill Gates otorga millonaria donación para la OPS .- 4,9 millones de dólares servirán para subvencionar pruebas de sangre seguras en todo el Continente. La medida podría prevenir más contagios de SIDA y hepatitis. La Paz, DIC 17 (ANF).- La seguridad de la sangre que se utiliza para las transfusiones en las Américas mejorará gracias a una subvención de 4,9 millones de dólares, que se extenderá por tres años, otorgada por la Fundación Bill y Melinda Gates. La subvención permitirá a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emprender una iniciativa regional para fortalecer los programas de seguridad de la sangre en los países de las Américas.Actualmente, solo 18 países --ocho en el Caribe de habla inglesa, ocho en América Latina y dos en América del Norte-- efectúan el tamizaje del 100 por ciento de la sangre donada, a objeto de detectar los virus que causan el SIDA, hepatitis B y hepatitis C. El médico José Ramiro Cruz, asesor regional de la OPS en servicios de hematología y laboratorio, dijo que la eso significa que anualmente, alrededor de 50.000 unidades de sangre se transfunden sin someterse a tamizaje para detectar el VIH y el virus de la hepatitis B, y que aproximadamente 1,5 millones de unidades de sangre no se analizan para detectar el virus de la hepatitis C".La subvención ayudará a la Organización Panamericana de la Salud y a los países de la Región a avanzar para que se haga el tamizaje de todas las unidades de sangre para detectar la presencia de VIH, hepatitis B y C, sífilis y la enfermedad de Chagas, a finales de 2003 en América Latina.Los fondos se destinarán a mejorar la eficiencia de los laboratorios que funcionan como centros de tamizaje de la sangre; a formular programas nacionales de garantía de la calidad y a poner en marcha programas externos de evaluación del desempeño de los bancos de sangre; así como a la promoción de donaciones voluntarias, no remuneradas por medio de programas de educación del público.George Alleyne, Director de la OPS, agradeció que a la Fundación Bill y Melinda Gates por esta subvención que nos ayudará a mejorar la seguridad de la sangre usada para transfusiones en la Región de las Américas. La disponibilidad y la seguridad de la sangre son esenciales para salvar vidas; y el mejoramiento de la seguridad del suministro de sangre es una de las principales prioridades de la Organización Panamericana de la Salud.Por su parte, Gordon Perkin, director del Programa de Salud Mundial de la Fundación Bill y Melinda Gates manifestó que el suministro de sangre que no presente riesgos para el receptor es un componente fundamental para mejorar los niveles de salud en esta Región y para evitar la propagación de las enfermedades infecciosas.SANGRELa sangre es esencial en los establecimientos hospitalarios y de salud para evitar la muerte o las complicaciones graves en pacientes muy enfermos que requieren una transfusión como resultado de accidentes, violencia, cirugía, trastornos de coagulación, o complicaciones del embarazo y el parto. La sangre usada para la transfusión debe estar libre de agentes patógenos que pueden causar enfermedad en la persona que recibe la sangre, y la mejor manera para asegurar que esta sangre es inocua es obtenerla de donantes voluntarios que se han entrevistado y seleccionado para descartar a todo el que haya tenido comportamientos peligrosos o haya contraído la infección por microorganismos transmisibles por la sangre.El segundo tamizaje lo hace el laboratorio y abarca la comprobación de los marcadores de infección en la sangre donada. Se ha mencionado la falta de recursos como la principal limitación al tamizaje serológico universal de la sangre, y esto ha conducido al uso de muestras combinadas para efectuar pruebas de sangre, lo que puede influir en la sensibilidad de las mismas. A menudo, la falta de programas de garantía de la calidad en los laboratorios conduce a resultados negativos falsos, que pueden permitir que la sangre infectada se utilice para transfusiones. De conformidad con la subvención, la OPS trabajará para alcanzar en las Américas una cobertura de tamizaje del 100 por ciento de la sangre, a objeto de garantizar la participación plena de los bancos de sangre nacionales de referencia en los programas de evaluación del desempeño y para identificar y hacer el seguimiento de los grupos que se encuentran en alto riesgo de infectarse por el virus de la hepatitis C, transmitido por transfusiones.Uno de los principales esfuerzos del programa de seguridad de la sangre será el de mejorar la eficiencia del proceso de tamizaje en el laboratorio, estableciendo sistemas nacionales bajo el liderazgo de los ministerios de salud con participación activa de otras instituciones relacionadas con la medicina de las transfusiones. Se espera reducir el número de centros que hacen tamizaje para detectar marcadores infecciosos y mejorar la calidad de los productos sanguíneos.BILL GATESLa Fundación Bill y Melinda Gates, con sede en Seattle, está dedicada a mejorar las vidas de las personas al compartir con la comunidad mundial los logros alcanzados en las esferas de la salud y el aprendizaje. Dirigida por el padre de Bill Gates, William H. Gates.La Fundación, cuenta con un fondo de 21 mil millones que corresponden a las importantes utilidades que genera la industria informática que dirige a partir del uso casi universal del sistema operativo Windows. //MQT//

Etiquetas