
La Paz, 13 de enero de 2023 (ANF).- La Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia (Andecop) decidió ampliar el incremento en pensiones escolares a partir de mayo de este año con base al incremento salarial que el Gobierno determine. Este incremento será retroactivo, los padres de familia anunciaron conformar comisiones para realizar inspecciones.
“Determinamos diferir la nivelación de las pensiones por el servicio educativo hasta el mes de mayo de 2023, acorde con el incremento salarial que pueda establecer el poder Ejecutivo para la presente gestión; de la misma forma, se establece que esta nivelación será retroactiva y análoga a la disposición que se emita”, señala el comunicado de Andecop.
El ministro de Educación, Edgar Pary, advirtió que sancionarán a los establecimientos educativos privados que incrementen las pensiones escolares con el 10% de sus ingresos mensuales en primera instancia, y del 20% en una segunda.
Los padres de familia de los colegios privados rechazaron la decisión de Andecop e indicaron que ya recibieron denuncias sobre algunas unidades educativas particulares que ya están cobrando el incremento por los primeros dos meses.
“Ya estamos recibiendo las denuncias, pese al comunicado de Andecop, pero ya están cobrando la primera y segunda mensualidad con el incremento. Ante este nuevo comunicado, vamos a realizar visitas a los colegios denunciados para que los costos se mantengan”, indicó Ernesto Suárez, representante de los padres de familia de colegios particulares.
El tutor anunció que la próxima semana se reunirán con las autoridades educativas departamentales para visitar a los colegios denunciados para que devuelvan el cobro en exceso.
“Hemos conformado las comisiones, lo que vamos hacer es acompañar para que el colegio sea sancionado, tenemos las pruebas por el incremento arbitrario. Para evitar la sanción, deben realizar la compensación o devolución del cobro que han realizado”, señaló Suárez.
//PP//FPF//