ANF B9078 17:11:32 05-05-2004VAR SUCRE-REHABILITACION-FERROVIA.A punto de concluir rehabilitación ferrovía Sucre-Potosí.Sucre, 5 MAY (ANF).- La rehabilitación de la línea de ferrocarril entre las ciudades de Sucre y Potosí podría estar concluida el próximo 21 de mayo, con el objetivo principal de poner en marcha un servicio intermodal de carga entre las zonas productoras del oriente y los puertos del Pacífico, según informaron hoy fuentes de la Prefectura de Chuquisaca.Una primera fase del proyecto será la rehabilitación total del tramo ferroviario de 180 kilómetros de longitud, abandonado desde hace más de siete años luego de la venta de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE) a capitales extranjeros.Posteriormente, la Prefectura tiene previsto construir un "puerto seco" en la zona de El Tejar, distante a unos 3 kilómetros de Sucre, donde además de convertirse en un centro de carga y descarga de mercancías, también se habilitarán sistemas de transporte de pasajeros.Sin embargo, el componente principal del proyecto constituye fomentar la circulación de carga de soya hacia los puertos del norte de Chile, para lo cual se ha previsto un volumen inicial de unas 30 mil toneladas de ese producto procedente de Santa Cruz.El asesor técnico de la Prefectura, Carlos Velasco, dijo que la interconexión del transporte terrestre y ferroviario posibilitaría también el resurgimiento de la producción agrícola de la región, principalmente de ajo, ají, cebolla y otros que podrían ver incrementados sus mercados de consumo."La importancia de este proyecto es que mejorará los ingresos y creará expectativas de otra índole. Esperamos que se cumplan los mencionados efectos multiplicadores a medida de su materialización", sostuvo Velasco.El funcionario estimó que en la próxima cosecha de verano se obtendrán alrededor de 60 mil toneladas de soya, de las cuales cerca del sesenta por ciento están destinadas a la exportación. Un treinta por ciento de este volumen de carga podría salir hacia el Pacífico a través de la línea ferroviaria entre Sucre y Potosí.//JC//