Ir al contenido principal
 

Deportes

Periodistas Deportivos Paceños

AN1015 r dep abonado YYYY LP 18- Deportes: Periodistas Deportivos Paceños protestan por el veto a la altura La Paz, 18 dic (ANF).- El círculo de Periodistas Deportivos de La Paz, en reunión realizada en su sede con representates de varias instituciones cívicas, decidieron llevar adelante una serie de medidas de protestas en contra del veto al estadio Hernando Siles de La Paz impuesto por la Confederación Sudamericana de Futbol. El pronunciamiento de los comunicadores expresa lo siguiente: Ante los últimos acontecimientos en contra de los legítimos derechos de participación y competición deportiva internacional que tiene nuestro país, afectando a los caros intereses del deporte nacional, vulnerando y atropellando los mismos estatutos de la FIFA en referencia a la universalidad de la práctica del futbol, el Círculo de Periodistas Deportidos de La Paz y las entidades Cívico-Deportivas del Departamento, en reunión de emergencia, resuelve: Primero. Elevar nuestra voz de protesta y repudio por las oscuras intenciones de eliminar a los escenarios deportivos a más de 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar, dejando de lado los principios fundamentales de universalidad de la FIFA, determinado por el artículo 1ro. e sus estatutos en vigencia. Segundo. Exigir a las autoridades nacionales y a los dirigentes de la Federación Boliviana de Futbol, solicitar una reunión de emergencia a la Confederación Sudamericana de Futbol, con el temario único de la altura. Tercero. Realizar y apoyar un "ayuno voluntario" con la participación de miembros del CPDLP durante 3 días y 6 horas, llevando adelante la campaña: "3.600 cartas con altura". El objetivo principal de esta campaña es el de conseguir el pronunciamiento de instituciones y personas particulares, mediante cartas, sobre el tema del veto a la altura. Dichas cartas, deberán ser dirigidas a Joao Havelange, Presidente de la FIFA, y a Nicolás Leoz, Presidente de la Confederación Sudamericana de Futbol. Las cartas serán recibidas en las oficinas del Círculo de Periodistas Deportivos de La Paz, Edificio Seguros Bolivar, Av. Mcal. Santa Cruz, 7mo. piso. Estas cartas serán enviadas al finalizar la campaña. Cuarto. Convocar a todas las instituciones públicas y privadas, entidades deportivas, juntas vecinales, ligas zonales, escuelas deportivas y personas particulares, a la gran "marcha de protesta" y "reivindicación de la dignidad nacional" en contraa ddeell vveetto aa nnuueessttrrooss eesscceennaarriioos ddeeportivos. Esta marcha se llevará a cabo el dia jueves 21 del presente, a partir de las 17:00 horas. El lugar de concentración será la Alcaldía Municipal y su finalización está prevista en el Estadio Hernando Siles. Firman este documento: Comité Olímpico Boliviano, Secretaría Nal. del Deporte, Círculo de Periodistas Deportivos de Bolivia, Comité Cívico pro La Paz, Asociación de Futbol de La Paz, ADELPAZ, Sindicato de Trabajadores de la Prensa, Honorales Alcaldía Municipal, Dirección Departamental de Deportes, Club Sangre Nueva, Asamblea de Derechos Humanos, Asociación de Periodistas, Asamblea del Deporte Paceño. (RD). 18-12-95 20:07 XXXX
18 de Diciembre, 1995
Compartir en:
Deportes: Periodistas Deportivos Paceños protestan por el veto a la altura La Paz, 18 dic (ANF).- El círculo de Periodistas Deportivosde La Paz, en reunión realizada en su sede con representates devarias instituciones cívicas, decidieron llevar adelante una serie de medidas de protestas en contra del veto al estadio Hernando Siles de La Paz impuesto por la Confederación Sudamericana de Futbol. El pronunciamiento de los comunicadores expresa lo siguiente: Ante los últimos acontecimientos en contra de los legítimosderechos de participación y competición deportiva internacionalque tiene nuestro país, afectando a los caros intereses del deporte nacional, vulnerando y atropellando los mismos estatutos de la FIFA en referencia a la universalidad de la práctica del futbol, el Círculo de Periodistas Deportidos de LaPaz y las entidades Cívico-Deportivas del Departamento, en reunión de emergencia, resuelve: Primero. Elevar nuestra voz de protesta y repudio por las oscuras intenciones de eliminar a los escenarios deportivos a más de 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar, dejando de lado los principios fundamentales de universalidad de la FIFA, determinado por el artículo 1ro. e sus estatutos en vigencia. Segundo. Exigir a las autoridades nacionales y a los dirigentes de la Federación Boliviana de Futbol, solicitar una reunión de emergencia a la Confederación Sudamericana de Futbol, con el temario único de la altura. Tercero. Realizar y apoyar un "ayuno voluntario" con la participación de miembros del CPDLP durante 3 días y 6 horas, llevando adelante la campaña: "3.600 cartas con altura". El objetivo principal de esta campaña es el de conseguir el pronunciamiento de instituciones y personas particulares, mediante cartas, sobre el tema del veto a la altura. Dichas cartas, deberán ser dirigidas a Joao Havelange, Presidente de la FIFA, y a Nicolás Leoz, Presidente de la Confederación Sudamericana de Futbol. Las cartas serán recibidas en las oficinas del Círculo de Periodistas Deportivos de La Paz, Edificio Seguros Bolivar, Av. Mcal. Santa Cruz, 7mo. piso. Estas cartas serán enviadas al finalizar la campaña. Cuarto. Convocar a todas las instituciones públicas y privadas, entidades deportivas, juntas vecinales, ligas zonales, escuelas deportivas y personas particulares, a la gran"marcha de protesta" y "reivindicación de la dignidad nacional"en contraa ddeell vveetto aa nnuueessttrrooss eesscceennaarriioos ddeeportivos. Esta marcha se llevará a cabo el dia jueves 21 del presente, a partir de las 17:00 horas. El lugar de concentración será la Alcaldía Municipal y su finalización está prevista en el Estadio Hernando Siles. Firman este documento: Comité Olímpico Boliviano, Secretaría Nal. del Deporte, Círculo de Periodistas Deportivos de Bolivia, Comité Cívico pro La Paz, Asociación de Futbol de La Paz, ADELPAZ, Sindicato de Trabajadores de la Prensa, Honorales Alcaldía Municipal, Dirección Departamental de Deportes, Club Sangre Nueva, Asamblea de Derechos Humanos, Asociación de Periodistas, Asamblea del Deporte Paceño. (RD). 18-12-95 20:07XXXX

Etiquetas