La Paz, 5 de agosto (ANF).- La nadadora cruceña Karen Torres fue otra de las deportistas que tuvo que emigrar a otro país en busca de una mejor preparación deportiva y ahora ve premiados sus esfuerzos con su asistencia a los Juegos Olímpicos de Río 2016, evento en el que participará en los 50 metros libre.
En 2014 dejó su natal Cochabamba para encarar un reto en España. Había conseguido una beca en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat de Vallés en Barcelona.
"Entrenar en Europa me ayudó muchísimo. Creo que pude aprender de qué trata realmente el alto rendimiento deportivo, no sólo porque tuve un entrenamiento más científico, sino porque me enseñaron la importancia del entrenamiento invisible (nutrición, horas de descanso y recuperación)”, manifestó Torres en una entrevista ofrecida a Página Siete.
Durante una prueba de natación desarrollada en España (2015), la deportista de 23 años marcó un hito histórico para la natación boliviana, ya que consiguió la marca mínima (B) para asistir a Río 2016 para los 50 metros libre.
Sin embargo, no es la primera vez que asiste a unos JJOO, ya que tuvo la oportunidad de recibir la “wild Card” (invitación) para participar en Londres 2012, evento olímpico en la que fue la abanderada de la delegación boliviana. Sin duda, una experiencia inolvidable para la cochabambina.
Pero, no todo puede ser bueno recuerdos para Torres, ya que vivió una amarga vivencia en los pasados juegos de Pekín 2008. El caso es que la deportista viajó hasta el país asiático junto a la delegación nacional en reemplazo de otra representante y bajo la consigna que sería inscrita para su disciplina en la misma ciudad del evento. Sin embargo, grande fue su desilusión al enterarse que eso no pudo ser posible debido a los reglamentos de la organización no lo permitían. Una experiencia que frustró el sueño de la atleta.
/AGL/
Conozca más datos sobre la deportista en la siguiente infografía: