Ir al contenido principal
 

Cultura y farándula

Bolivia Clásica y MusAid de EEUU inician taller de enseñanza musical y entrenamiento de luthiers

La Fundación Bolivia Clásica con este programa ofrece a los estudiantes de música clásica una gran oportunidad de profundizar su conocimiento con maestros de reconocido prestigio internacional.
28 de Mayo, 2016
Compartir en:
Foto ilustrativa: Bolivia Clásica

La Paz, 28 de mayo (ANF).- La Fundación Bolivia Clásica en coordinación con el programa MusAid llevan adelante un taller de enseñanza y capacitación musical de cuerdas y pedagogía musical, y por primera vez en el país un programa de reparación y afinamiento de instrumentos de cuerda de música clásica (luthier).

Este programa se lleva a cabo en las instalaciones de Bolivia Clásica, (Cinemateca) del 27 de mayo al 3 de junio.
 
MusAid es una institución sin fines de lucro establecida en los EEUU y Canadá cuyo objetivo esencial es apoyar a escuelas de música en países en desarrollo que tengan un enfoque social, encaminados a apoyar a los músicos.   

El programa ha trabajado junto a escuelas de música  en Afganistán, Burina, Kirguistán, Nicaragua, El Salvador, Belice, y Guatemala, lugares donde envía profesores voluntarios, sin remuneración,  que capacitan a docentes locales, niños y jóvenes estudiantes. También realiza donaciones  de instrumentos, material pedagógico y  talleres de reparación  y fabricación de instrumentos musicales (luthiers).

MusAid tiene la misión de utilizar la enseñanza musical   como una herramienta de transformación social a través de una educación de alto nivel para niños y jóvenes de bajos recursos.
 
Este año el programa contará con la visita de la pedagoga de violín y viola Mimi Zweig, directora del Departamento de Cuerdas de la Universidad de  Indiana de los Estados Unidos, ella  trabajará en el  currículo de enseñanza de los maestros locales.  

La idea  de crear  MusAid  fue una respuesta de  Kevin Schaffter, quien durante su estadía y estudios de música en Asia, se dio cuenta del esfuerzo y las dificultades que los jóvenes  músicos enfrentan  al no tener acceso a instrumentos de calidad, educación de alto nivel, música impresa, o simplemente lugares donde tocar. 

La Fundación Bolivia Clásica  con este programa ofrece a los estudiantes de música clásica una gran oportunidad  de profundizar su conocimiento con maestros  de reconocido prestigio internacional. 

/LACH/NVG

Etiquetas