Los tres hechos que marcaron internacionalmente al país este 2022 fueron el fallo de laudo arbitral del CIADI a favor de BBVA, el Silala y la no condena a la invasión de Rusia a Ucrania.
El primero, fue el paro cívico en Santa Cruz por el Censo de Población y Vivienda el 2024 o el 2023. Y el segundo, fue el pedido de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz para el cierre del mercado “ilegal”
Según el investigador Pablo Villegas, hay estudios que develan que poblaciones indígenas de tierras bajas son afectadas a nivel de la salud, pero no serán las únicas que sufran los efectos de la minería, sino también los centros urbanos.
Este 2022, la pandemia del Covid sigue siendo un tema que forma parte del Anuario de ANF, Bolivia ha cerrado con el ataque de una sexta ola, aunque los porcentajes de casos no se asemejan al 2020 o 2021
Los expertos coincidieron que la principal fuente de ingresos del país se está agotando, cuestionaron que el Gobierno no esté trabajando en una propuesta para conseguir recursos alternos.
Carlos Mesa, expresidente, exvicepresidente, periodista, historiador y jefe de la alianza Comunidad Ciudadana continuará impulsando la conformación de un bloque sólido de oposición que elija a un candidato único que haga frente al Movimiento al Socialismo.
Los juristas Carlos Alberto Goitia y Ramiro Orias, y la senadora del MAS Ana María Castillo analizan el estado de la Justicia, tras la elección parcial de las máximas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional. ¿Es posible un cambio real en el sistema judicial?
ANUARIO: Tres hechos muestran que Bolivia ejecutó una inadecuada política exterior
Los tres hechos que marcaron internacionalmente al país este 2022 fueron el fallo de laudo arbitral del CIADI a favor de BBVA, el Silala y la no condena a la invasión de Rusia a Ucrania.
ANUARIO: Dos conflictos sociales reflejan la poca eficiencia del Gobierno para resolver demandas
El primero, fue el paro cívico en Santa Cruz por el Censo de Población y Vivienda el 2024 o el 2023. Y el segundo, fue el pedido de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz para el cierre del mercado “ilegal”
ANUARIO: Extractivismo del oro en la Amazonía pone a Bolivia ante una tragedia masiva de envenenamiento
Según el investigador Pablo Villegas, hay estudios que develan que poblaciones indígenas de tierras bajas son afectadas a nivel de la salud, pero no serán las únicas que sufran los efectos de la minería, sino también los centros urbanos.
ANUARIO: Del miedo a la fortaleza, testimonios de sobrevivientes a más de dos años del Covid-19
Este 2022, la pandemia del Covid sigue siendo un tema que forma parte del Anuario de ANF, Bolivia ha cerrado con el ataque de una sexta ola, aunque los porcentajes de casos no se asemejan al 2020 o 2021
ANUARIO: Déficit fiscal, reducción de las reservas, incremento de la deuda interna y externa marcaron el 2022
Los expertos coincidieron que la principal fuente de ingresos del país se está agotando, cuestionaron que el Gobierno no esté trabajando en una propuesta para conseguir recursos alternos.
Ratificar a Evo como líder y pedido de cambio de ministros son la génesis de la división en el MAS
ANUARIO: La detención de Camacho ha aplacado las acusaciones del ala "evista" contra el Gobierno. El 2022 se profundizó la división