Con 25 muertes al año, la cárcel de San Pedro registra el mayor número de muertos por enfermedad en el país. En 2013 el Comité contra la Tortura instó al Estado a reforzar la atención en salud, pero el pago por servicios como traslados al hospital y la falta de médico y medicamentos, matan.
Pero estas vulneraciones de derechos humanos en las cárceles no pasan desapercibidas en países como Colombia o Perú donde los internos a propia iniciativa han iniciado procesos internacionales a sus gobiernos por el incumplimiento de las leyes.
Carlos Mesa, expresidente, exvicepresidente, periodista, historiador y jefe de la alianza Comunidad Ciudadana continuará impulsando la conformación de un bloque sólido de oposición que elija a un candidato único que haga frente al Movimiento al Socialismo.
Los juristas Carlos Alberto Goitia y Ramiro Orias, y la senadora del MAS Ana María Castillo analizan el estado de la Justicia, tras la elección parcial de las máximas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional. ¿Es posible un cambio real en el sistema judicial?
El precio de la vida en el penal de San Pedro
Con 25 muertes al año, la cárcel de San Pedro registra el mayor número de muertos por enfermedad en el país. En 2013 el Comité contra la Tortura instó al Estado a reforzar la atención en salud, pero el pago por servicios como traslados al hospital y la falta de médico y medicamentos, matan.
Ramiro Llanos: siempre hemos salido mal parados en la visita de comisiones a las cárceles
Pero estas vulneraciones de derechos humanos en las cárceles no pasan desapercibidas en países como Colombia o Perú donde los internos a propia iniciativa han iniciado procesos internacionales a sus gobiernos por el incumplimiento de las leyes.
Experto advierte que no existe política de salud en los penales, solo repartidores de recetas
Remarcó que no existe una política de prevención ni epidemiológica en las cárceles que diga cuál es el problema de cada centro penitenciario.