Varias autoridades judiciales y policiales reconocieron que la presunción de inocencia es un derecho vulnerado y de no solucionar esa situación podría llevar a agudizar más la crisis del sistema judicial.
Autoridades judiciales, policiales y periodistas reconocieron que en la actualidad los medios de comunicación se manejan en base a la presunción de culpabilidad.
Basta publicar en un muro un mensaje, una foto o un video con intención de desprestigiar, dañar, por venganza, represalia, para condenar a un presunto inocente y así sea sentenciado por el “tribunal de la opinión pública”.
La vulneración a la presunción de inocencia de seis personas ocasionó que muchos de ellos pierdan su familia, trabajo, amigos y que la sociedad los tenga catalogados como delincuentes.
Carlos Mesa, expresidente, exvicepresidente, periodista, historiador y jefe de la alianza Comunidad Ciudadana continuará impulsando la conformación de un bloque sólido de oposición que elija a un candidato único que haga frente al Movimiento al Socialismo.
Los juristas Carlos Alberto Goitia y Ramiro Orias, y la senadora del MAS Ana María Castillo analizan el estado de la Justicia, tras la elección parcial de las máximas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional. ¿Es posible un cambio real en el sistema judicial?
El dilema de la (in)justicia: ¿Presunción de inocencia o presunción de culpabilidad?
Varias autoridades judiciales y policiales reconocieron que la presunción de inocencia es un derecho vulnerado y de no solucionar esa situación podría llevar a agudizar más la crisis del sistema judicial.
Medios vulneran presunción de inocencia y son "utilizados" para influir en los procesos
Autoridades judiciales, policiales y periodistas reconocieron que en la actualidad los medios de comunicación se manejan en base a la presunción de culpabilidad.
Redes sociales, el "boom" donde se viraliza la presunción de culpabilidad
Basta publicar en un muro un mensaje, una foto o un video con intención de desprestigiar, dañar, por venganza, represalia, para condenar a un presunto inocente y así sea sentenciado por el “tribunal de la opinión pública”.
Seis historias de personas "condenadas" por "errores" judiciales y policiales
La vulneración a la presunción de inocencia de seis personas ocasionó que muchos de ellos pierdan su familia, trabajo, amigos y que la sociedad los tenga catalogados como delincuentes.