Se trata de una problemática que debe ser abordada con una mirada de derechos humanos ante la realidad que viven los hijos de hombres y mujeres presas, y la incapacidad de dar respuesta por parte del Estado.
Los menores “normalizan” la violencia, física y psicológica que reina entre los adultos privados de libertad. Pero también existe afectación en los menores que se quedan desprotegidos fuera de las murallas de los centros penitenciarios.
El exdirector de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, explicó que el Gobierno central a través del Ministerio de Justicia, ente rector, debe generar las políticas, la reglamentación y controlar a los otros actores.
Las normas establecen que los niños y niñas deben permanecer de manera prioritaria con el progenitor o progenitora que se encuentra en libertad, no obstante, si ambos están recluidos podrán mantenerse con la madre hasta los seis años.
Carlos Mesa, expresidente, exvicepresidente, periodista, historiador y jefe de la alianza Comunidad Ciudadana continuará impulsando la conformación de un bloque sólido de oposición que elija a un candidato único que haga frente al Movimiento al Socialismo.
Los juristas Carlos Alberto Goitia y Ramiro Orias, y la senadora del MAS Ana María Castillo analizan el estado de la Justicia, tras la elección parcial de las máximas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional. ¿Es posible un cambio real en el sistema judicial?
Niños en las cárceles, entre la normativa y la realidad
Se trata de una problemática que debe ser abordada con una mirada de derechos humanos ante la realidad que viven los hijos de hombres y mujeres presas, y la incapacidad de dar respuesta por parte del Estado.
Las secuelas psicológicas y sociales de un niño que crece al interior una cárcel
Los menores “normalizan” la violencia, física y psicológica que reina entre los adultos privados de libertad. Pero también existe afectación en los menores que se quedan desprotegidos fuera de las murallas de los centros penitenciarios.
Gobierno sin programas ni protocolo para proteger a niños de las cárceles
El exdirector de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, explicó que el Gobierno central a través del Ministerio de Justicia, ente rector, debe generar las políticas, la reglamentación y controlar a los otros actores.
Menores viven en las cárceles de varones a pesar que está prohibido por el Código
Las normas establecen que los niños y niñas deben permanecer de manera prioritaria con el progenitor o progenitora que se encuentra en libertad, no obstante, si ambos están recluidos podrán mantenerse con la madre hasta los seis años.