En una primera reunión desarrollada en marzo pasado, los participantes tuvieron una sesión introductoria en el auditorio del internado Arajurana del municipio de San Ignacio de Moxos para conocer el proyecto "Voces que Cuentan" y expresar sus expectativas.
Al menos 25 estudiantes de distintos años de la carrera de Comunicación Social asistieron a la primera de tres capacitaciones que se desarrollarán en las próximas semanas en la capital orureña.
La primera jornada de capacitación del proyecto “Voces que Cuentan” se realizó el 20 de mayo y reunió a más de 30 estudiantes de secundaria de los colegios Virgen del Mar III, Jesús de Nazaret y La Kantuta III pertenecientes a la comunidad Fe y Alegría.
Las capacitaciones del proyecto arrancaron en pasados días en la ciudad de Oruro con distintas unidades educativas de la comunidad Fe y Alegría. La pasada semana fue el turno del colegio Humberto Portocarrero, ubicado en la zona Bautista Saavedra,
Al menos 20 adolescentes y jóvenes recibieron a los capacitadores que ya visitaron varias unidades educativas en la urbe alteña con distintos talleres que generaron espacios de diálogo y aprendizaje
Distintas temáticas se abordaron durante la capacitación del proyecto “Voces que cuentan” que recorrerá distintas ciudades del país para conocer las inquietudes e intereses de adolescentes y jóvenes.
Carlos Mesa, expresidente, exvicepresidente, periodista, historiador y jefe de la alianza Comunidad Ciudadana continuará impulsando la conformación de un bloque sólido de oposición que elija a un candidato único que haga frente al Movimiento al Socialismo.
Los juristas Carlos Alberto Goitia y Ramiro Orias, y la senadora del MAS Ana María Castillo analizan el estado de la Justicia, tras la elección parcial de las máximas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional. ¿Es posible un cambio real en el sistema judicial?
Jóvenes indígenas de la Amazonía se suman al proyecto "Voces que Cuentan"
En una primera reunión desarrollada en marzo pasado, los participantes tuvieron una sesión introductoria en el auditorio del internado Arajurana del municipio de San Ignacio de Moxos para conocer el proyecto "Voces que Cuentan" y expresar sus expectativas.
Universitarios de la UTO refuerzan conocimientos y asumen el reto del proyecto "Voces que Cuentan"
Al menos 25 estudiantes de distintos años de la carrera de Comunicación Social asistieron a la primera de tres capacitaciones que se desarrollarán en las próximas semanas en la capital orureña.
Oruro: Seguridad, contaminación y áreas verdes: los temas que preocupan a estudiantes de Fe y Alegría
La primera jornada de capacitación del proyecto “Voces que Cuentan” se realizó el 20 de mayo y reunió a más de 30 estudiantes de secundaria de los colegios Virgen del Mar III, Jesús de Nazaret y La Kantuta III pertenecientes a la comunidad Fe y Alegría.
Fe y Alegría en El Alto: "Lo más importante es tomar en cuenta a los jóvenes"
15 estudiantes fueron parte de la primera capacitación del proyecto “Voces que Cuentan” que inició en la ciudad de El Alto.
Estudiantes del colegio Humberto Portocarrero: "Tenemos mucho que contar"
Las capacitaciones del proyecto arrancaron en pasados días en la ciudad de Oruro con distintas unidades educativas de la comunidad Fe y Alegría. La pasada semana fue el turno del colegio Humberto Portocarrero, ubicado en la zona Bautista Saavedra,
Estudiantes de San Vicente de Paul se capacitan para reflejar temas de su interés
Al menos 20 adolescentes y jóvenes recibieron a los capacitadores que ya visitaron varias unidades educativas en la urbe alteña con distintos talleres que generaron espacios de diálogo y aprendizaje
Brigada de comunicación del colegio Fernando Bravo aborda varios de temas de su realidad
Distintas temáticas se abordaron durante la capacitación del proyecto “Voces que cuentan” que recorrerá distintas ciudades del país para conocer las inquietudes e intereses de adolescentes y jóvenes.