Marco Baldivieso, William Herrera y Williams Bascopé realizaron un diagnóstico sobre el estado de la administración de justicia en un primer conversatorio de la ANF denominado "La vergonzosa deriva de la justicia en Bolivia".
Los abogados José Antonio Rivera y Arturo Yáñez en el tercer conversatorio de la ANF dijeron que el rol de la ciudadanía es fundamental para arrancarle al poder político una reforma judicial.
El expresidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez y el profesor de Derecho, Carlos Alberto Goitia, en el conversatorio “La vergonzosa deriva de la justicia” coincidieron que no se trata de “más pueblo” o más participación en las cumbres para la reforma judicial, sino de un proceso serio y participativo.
Carlos Mesa, expresidente, exvicepresidente, periodista, historiador y jefe de la alianza Comunidad Ciudadana continuará impulsando la conformación de un bloque sólido de oposición que elija a un candidato único que haga frente al Movimiento al Socialismo.
Los juristas Carlos Alberto Goitia y Ramiro Orias, y la senadora del MAS Ana María Castillo analizan el estado de la Justicia, tras la elección parcial de las máximas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional. ¿Es posible un cambio real en el sistema judicial?
Juristas ven un Estado en crisis por un sistema judicial que no garantiza la vigencia de derechos
Marco Baldivieso, William Herrera y Williams Bascopé realizaron un diagnóstico sobre el estado de la administración de justicia en un primer conversatorio de la ANF denominado "La vergonzosa deriva de la justicia en Bolivia".
Gareca y Delgado: Bolivia está frente a un "gobierno de jueces y fiscales" y sin política criminal
Ambos juristas analizaron la fragilidad del sistema judicial en el segundo conversatorio de ANF: "La vergonzosa deriva de la justicia"
Juristas advierten que ni el Gobierno ni los políticos tienen voluntad para reformar la justicia
Los abogados José Antonio Rivera y Arturo Yáñez en el tercer conversatorio de la ANF dijeron que el rol de la ciudadanía es fundamental para arrancarle al poder político una reforma judicial.
Abogados cuestionan que Ministerio de Justicia dirija la reforma y ven que urge diagnóstico serio
El expresidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez y el profesor de Derecho, Carlos Alberto Goitia, en el conversatorio “La vergonzosa deriva de la justicia” coincidieron que no se trata de “más pueblo” o más participación en las cumbres para la reforma judicial, sino de un proceso serio y participativo.