La percepción mayoritaria que tienen autoridades, periodistas, jóvenes, analistas, entre otros, es que el fallo de la CIJ será favorable para Bolivia y obligará a Chile a sentarse a negociar con el país vecino un acceso soberano al mar.
La palabra "negociación" es la que aparece en las expresiones de quienes fueron consultados por ANF respecto a qué debería hacerse en caso de que el fallo fuese positivo a Bolivia.
El secretario General de Diremar, Emerson Calderón, informó que se inició el análisis sobre cómo se llevó el juicio durante los cinco años, que este duró, y sobre el fallo de La Haya que fue contrario a la demanda boliviana.
Carlos Mesa, expresidente, exvicepresidente, periodista, historiador y jefe de la alianza Comunidad Ciudadana continuará impulsando la conformación de un bloque sólido de oposición que elija a un candidato único que haga frente al Movimiento al Socialismo.
Los juristas Carlos Alberto Goitia y Ramiro Orias, y la senadora del MAS Ana María Castillo analizan el estado de la Justicia, tras la elección parcial de las máximas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional. ¿Es posible un cambio real en el sistema judicial?
A dos días del fallo de La Haya, un mar de optimismo inunda Bolivia
La percepción mayoritaria que tienen autoridades, periodistas, jóvenes, analistas, entre otros, es que el fallo de la CIJ será favorable para Bolivia y obligará a Chile a sentarse a negociar con el país vecino un acceso soberano al mar.
Advierten un escenario de negociación complejo y de largo plazo con Chile tras fallo de la CIJ
La palabra "negociación" es la que aparece en las expresiones de quienes fueron consultados por ANF respecto a qué debería hacerse en caso de que el fallo fuese positivo a Bolivia.
Conozca los hitos más importantes de la demanda marítima boliviana
En la "Ruta de la demanda marítima" están los hitos más importantes del proceso en La Haya.
Diremar prepara propuestas sobre las acciones diplomáticas y jurídicas a seguir sobre el mar
El secretario General de Diremar, Emerson Calderón, informó que se inició el análisis sobre cómo se llevó el juicio durante los cinco años, que este duró, y sobre el fallo de La Haya que fue contrario a la demanda boliviana.