Carvajal considera que en los últimos 12 años del actual Gobierno “no hubo un cambio real en el tema de derechos humanos y democracia”. Remarca que la injusticia y la pobreza continúan afectando a los bolivianos.
Defensores de los DDHH y el medioambiente alertan de un clima deteriorado de la democracia en el país, marcado por la descalificación y criminalización de organizaciones de la sociedad civil y líderes indígenas que resisten megaproyectos y actividades extractivistas.
Carlos Mesa, expresidente, exvicepresidente, periodista, historiador y jefe de la alianza Comunidad Ciudadana continuará impulsando la conformación de un bloque sólido de oposición que elija a un candidato único que haga frente al Movimiento al Socialismo.
Los juristas Carlos Alberto Goitia y Ramiro Orias, y la senadora del MAS Ana María Castillo analizan el estado de la Justicia, tras la elección parcial de las máximas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional. ¿Es posible un cambio real en el sistema judicial?
En democracia, las mujeres enfrentan acoso político y siguen invisibilizadas
Las mujeres tuvieron un rol fundamental en la resistencia a la dictadura y en la recuperación democrática hace 36 años.
"Los periodistas se jugaron la vida por la democracia"
Impulsar mecanismos legales para democratizar la pauta publicitaria es uno de los desafíos de la prensa en los tiempos actuales.
"Tenemos una democracia debilucha, falsa y engañosa"
Carvajal considera que en los últimos 12 años del actual Gobierno “no hubo un cambio real en el tema de derechos humanos y democracia”. Remarca que la injusticia y la pobreza continúan afectando a los bolivianos.
Defensores de los DDHH y medioambiente ven erosionar a la democracia
Defensores de los DDHH y el medioambiente alertan de un clima deteriorado de la democracia en el país, marcado por la descalificación y criminalización de organizaciones de la sociedad civil y líderes indígenas que resisten megaproyectos y actividades extractivistas.