Román afirmó que, según los datos del Seprec, la firma no se dedica a la producción de litio, sino que está registrada como una empresa de actividades de servicios, fabricación, importación y exportación.
Ríos indicó que otra de las sanciones fue por la falta de personal de atención al público, no aplicar los procedimientos de reclamo y por no facilitar información sobre las condiciones del transporte aéreo.
La presidenta de la Conamype, Helen Rivero, consideró que algunos dirigentes, aunque no precisó quiénes son, aparentemente fueron convencidos por el Gobierno para no respaldar la marcha multisectorial.
Desde el 2010 hasta noviembre del 2024, Oruro recibió por exportaciones $us 7.142 millones, principalmente en estaño, plata, zinc y quinua; pero gastó $us 19.124 millones en importaciones.
"El Gobierno obvió que la principal razón de nuestra elevada inflación es la falta de dólares y su precio elevado en el mercado paralelo, el cual representaría al menos un 60% del problema", dijo el presidente del Colegio de Economistas de
Vecinos del Distrito 10 de la ciudad de El Alto realizaron un bloqueo en la Apacheta, sobre la carretera La Paz- Oruro, en demanda de obras al municipio.
El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Romero, pidió revisar la FES porque promueve el desmonte y las quemas ante el temor de la reversión de tierras tituladas.
"El problema de la rentabilidad es de YLB: las empresas rusa y china se llevarán toda la producción y ganarán, sea cual fuere el precio del Li2CO3", resaltó Zaratti
El año pasado se destruyeron más de 10 millones de hectáreas por los incendios, la cifra se constituye en el mayor desastre ambiental en la historia de Bolivia.
El empresario boliviano dijo en sus redes sociales que podría garantizar la llegada a Bolivia 20 aviones en 60 días si el Gobierno le garantiza seguridad jurídica.
El Ministerio de Economía aseguró que los contribuyentes que no cuenten con la liquidez para el cumplimiento de esos tributos, pueden acogerse a un plan de pago de hasta 30 meses.
Arandia indicó que el producto que afectó a la variación del índice de precios al consumidor (IPC) fue la carne de res sin hueso, ya que se registró un aumento del 4,1%.
Una Petición de Informe Escrito reveló que la ruta hacia La Habana no es rentable para la aerolínea estatal porque nunca llegó a cubrir el 100% de su capacidad.