UNITAS reconoció el trabajo realizado por los periodistas Arnold Guachalla y Nancy Vacflor, otorgándoles el galardón "Pluma fuente", como ganadores de la categoría para periodistas en ejercicio, en el marco del concurso "Sin Censura Previa". El reconocimiento se hizo en diciembre de 2019.
ANF recogió el testimonio de varios internos que fueron castigados y conducidos a sectores de aislamiento, sin embargo, por su seguridad los nombres de los entrevistados fueron cambiados. Pese a la afirmación de que las autoridades conocen estos hechos, Régimen Penitenciario no respondió a la solicitud de entrevista para dar su versión.
Muchos apuntan a los trabajadores como los principales responsables del saqueo de la mina y dicen que las autoridades de Gobierno lo saben, pero no harán nada porque se trata de una de las importantes bases políticas del presidente Evo Morales, que ahora busca su cuarta reelección.
Margarita tenía 25 años y hace más de un año padecía cáncer de cuello uterino. Desde noviembre del año pasado, la enfermedad la mantuvo postrada en su pequeño cuarto en la zona San Miguel Alpacoma, de la ciudad de El Alto.
El cáncer cervicouterino ataca, cada vez más a mujeres jóvenes entre 17 a 25 años, según informó a ANF la responsable de Lucha Contra el Cáncer del Ministerio de Salud, Sdenka Maury.
TuVotoCuenta, alianza institucional liderada por la Fundación Jubileo y la UMSA, junto a otras instituciones académicas, de la sociedad civil y medios de comunicación realizó dos encuestas a nivel nacional para el estudio de la calidad de la democracia en el país como la intención de voto
CRÓNICA: Caminar por algunas de las comunidades de Oruro, afectadas por la minería, es encontrarse con tierras infértiles. Estas de manera silenciosa expulsaron a algunas familias que tuvieron que migrar a la ciudad e incluso algunos de los integrantes de la familia tuvieron que emplearse de mineros.
Del 6 al 27 de octubre, por convocatoria del Papa Francisco, se realizó el Sínodo para la Amazonía, con el objetivo de buscar nuevos caminos para la vida de la Iglesia en relación con el contexto amazónico y atender a las problemáticas que en esa región se viven a diario
El reportaje es parte de una serie de reportajes que la ANF realizó desde el 2018 en torno a la minería ilegal del oro y la penetración de capitales extranjeros en la Amazonía.
Carlos Mesa, expresidente, exvicepresidente, periodista, historiador y jefe de la alianza Comunidad Ciudadana continuará impulsando la conformación de un bloque sólido de oposición que elija a un candidato único que haga frente al Movimiento al Socialismo.
Los juristas Carlos Alberto Goitia y Ramiro Orias, y la senadora del MAS Ana María Castillo analizan el estado de la Justicia, tras la elección parcial de las máximas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional. ¿Es posible un cambio real en el sistema judicial?
REPORTAJE Premiado: Los "pecados" electorales del MAS y Evo Morales
UNITAS reconoció el trabajo realizado por los periodistas Arnold Guachalla y Nancy Vacflor, otorgándoles el galardón "Pluma fuente", como ganadores de la categoría para periodistas en ejercicio, en el marco del concurso "Sin Censura Previa". El reconocimiento se hizo en diciembre de 2019.
ANUARIO ANF: Celdas de castigo en San Pedro, un lugar para tratar de "basura" a los internos
ANF recogió el testimonio de varios internos que fueron castigados y conducidos a sectores de aislamiento, sin embargo, por su seguridad los nombres de los entrevistados fueron cambiados. Pese a la afirmación de que las autoridades conocen estos hechos, Régimen Penitenciario no respondió a la solicitud de entrevista para dar su versión.
ANUARIO ANF: Huanuni, una empresa minera ideal para el "juqueo"
Muchos apuntan a los trabajadores como los principales responsables del saqueo de la mina y dicen que las autoridades de Gobierno lo saben, pero no harán nada porque se trata de una de las importantes bases políticas del presidente Evo Morales, que ahora busca su cuarta reelección.
ANUARIO ANF: El cáncer se lleva vidas y deja a varios niños en la orfandad. Historia de Margarita
Margarita tenía 25 años y hace más de un año padecía cáncer de cuello uterino. Desde noviembre del año pasado, la enfermedad la mantuvo postrada en su pequeño cuarto en la zona San Miguel Alpacoma, de la ciudad de El Alto.
ANUARIO ANF: ¿Y las wawas?, el cáncer cervicouterino se lleva todos los días a mamás jóvenes
El cáncer cervicouterino ataca, cada vez más a mujeres jóvenes entre 17 a 25 años, según informó a ANF la responsable de Lucha Contra el Cáncer del Ministerio de Salud, Sdenka Maury.
ANUARIO ANF: La iniciativa TuVotoCuenta marcó una pauta en el país para el estudio de opinión electoral, pese a la censura
TuVotoCuenta, alianza institucional liderada por la Fundación Jubileo y la UMSA, junto a otras instituciones académicas, de la sociedad civil y medios de comunicación realizó dos encuestas a nivel nacional para el estudio de la calidad de la democracia en el país como la intención de voto
ANUARIO ANF: Elecciones 2019, los 15 hitos que causaron la debacle en la credibilidad del TSE
ANUARIO ANF: Crónica. El olvido de una muerte anunciada
ANUARIO ANF: Despojados, la mina y su rastro en la comunidad Realenga
CRÓNICA: Caminar por algunas de las comunidades de Oruro, afectadas por la minería, es encontrarse con tierras infértiles. Estas de manera silenciosa expulsaron a algunas familias que tuvieron que migrar a la ciudad e incluso algunos de los integrantes de la familia tuvieron que emplearse de mineros.
ANUARIO ANF: Una Iglesia con rostro Amazónico y el Cuidado de la Casa Común
Del 6 al 27 de octubre, por convocatoria del Papa Francisco, se realizó el Sínodo para la Amazonía, con el objetivo de buscar nuevos caminos para la vida de la Iglesia en relación con el contexto amazónico y atender a las problemáticas que en esa región se viven a diario
ANUARIO ANF: La explotación ilegal del oro y la sobrevivencia de comunidades indígenas
El reportaje es parte de una serie de reportajes que la ANF realizó desde el 2018 en torno a la minería ilegal del oro y la penetración de capitales extranjeros en la Amazonía.