El presidente de la Cainco, Jean Pierre Antelo, calificó las declaraciones del ministro como una “ligereza” y que muestra una improvisación sobre las políticas de exportación.
Córdova cree que la estatal acarreó problemas desde hace siete años, cuando se cerraron los mercados de estaño debido a una publicación donde se develó que Vinto adquiría mineral de cooperativas donde se empleaban a menores de edad.
El presidente de la Subcentral de Cabildos Indigenales del TIM, Bernardo Muiba, explicó que en un recorrido por las comunidades se pudo verificar la crecida de aguas.
El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, consideró que, ante la falta de liquidez para importar combustible y el pago del gasto corriente, el Gobierno accedió a un préstamo externo con la garantía de las reservas de
Según la representante, el proyecto del monumento ya ha sido elaborado con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, bajo la dirección del arquitecto Víctor Ramos.
López cuestionó la falta de voluntad política para esclarecer el caso, ya que los acusados serían militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) que trabajaban en el Ministerio de la Presidencia. “Lo que vemos es un intento de encubrimiento",
Roberto Moscoso señaló que la población y las encuestas dicen que Doria Medina tiene mayor potencial que Quiroga y que el empresario puede ganarle al MAS y no así Tuto..
El alcalde de Cochabamba denunció que durante los gobiernos de Morales le “inventaron” 19 procesos judiciales, lo que provocó el exilio de él y su familia.
El legislador pidió a la comunidad internacional investigar el “asesinato” de un dirigente porque no confía en las pesquisas que realiza el gobierno de Luis Arce.
Otro de los planteamientos de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático es que el agua sea reconocida como un sujeto de derechos para preservarla.
Los auríferos quieren explotar minerales en las cabeceras de cuenca, lagos, ríos y vertientes. Exigen la derogación del inciso c) parágrafo III del artículo 93 de la Ley Minera.
La campaña también busca involucrar a personas de diferentes partes del mundo en la defensa de este recurso, incentivando el intercambio de información en las redes sociales, la participación en eventos y la conexión con iniciativas locales.
Con un diseño que combina innovación y sostenibilidad, este proyecto reafirma la apuesta de la entidad por la evolución urbana y el desarrollo económico.
El alcalde de Cochabamba expuso su agenda política en un conversatorio dinámico y estructurado. La sesión, realizada en el campus cochabambino de la UPB, contó con una masiva participación de la comunidad universitaria.
Se trata de un modelo de sostenibilidad de cara a un cambio de matriz energética, gracias a una amplia gama de soluciones tecnológicas tanto para el sector industrial como para el ámbito residencial.
El objetivo es impulsar grandes proyectos de infraestructura y mejorar la movilidad urbana, los sistemas educativos, la gestión de migrantes, el tejido empresarial y el bienestar social en seis países de la región.
Según datos recientes del Banco Central de Bolivia (BCB), solo en el segundo semestre de 2024, las operaciones en estas plataformas superaron los 135 millones de dólares, con más de 3,7 millones de transacciones.
En 2023, la alcaldesa estaba investigada por sus posibles nexos con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, pero se desconoce si la causa sigue abierta o cómo fue cerrada.
En contacto con Radio Fides, la comunaria Liceth Quito contó que también existen personas heridas y desaparecidas, producto del ataque de la Cooperativa Señor de Mayo.
Estos aranceles, a diferencia de los estadounidense, no afectarán, ha explicado Carney, a la piezas y componentes que se utilizan en la fabricación de vehículos.
Mediante la combinación de la Inteligencia Artificial y la conservación digital se creó un gemelo digital de la Basílica de San Pedro con miles de imágenes, para que los visitantes la exploren en detalle desde cualquier lugar del mundo.
Analizando casi 270.000 especies de plantas con semillas en todo el mundo, la investigación destaca el papel de las condiciones ambientales y las barreras de dispersión en la diversidad vegetal global.