Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Discusión con bloqueadores en Sucre habría causado muerte de mujer de la tercera edad

El representante de Transporte Pesado Nacional, Óscar Reynold responsabilizó la muerte de la mujer al Gobierno por no atender sus demandas.
31 de enero, 2016 - 16:12
Compartir en:
El bloqueo de transporte demanda la universalización de las facturas Foto:eabolivia.com
El bloqueo de transporte demanda la universalización de las facturas Foto:eabolivia.com
La Paz, 31 de enero (ANF).- Una mujer de 63 años de nombre Edith Arancibia murió este domingo de aneurisma en el cerebro a causa de una discusión con los transportistas bloqueadores en Sucre.

La mujer se topó con el bloqueo en el tramo carretero Totacoa – Sucre y trató de persuadir a los bloqueadores que desistan de sus medidas de presión, pero el momento de discutir la mujer se puso mal y fue trasladada hacia el Hospital Santa Bárbara.

La directora del Hospital Santa Bárbara, Gilka Guerrero manifestó que la mujer sufrió de una aneurisma producto de la discusión con los bloqueadores.

La familia de la mujer de 63 años solicitó que su cuerpo no sea llevado a la morgue  e instalaron su velatorio en salón Jardín de Paz.

Por su parte, el representante de Transporte Pesado Nacional, Óscar Reynold responsabilizó de la muerte al Gobierno por no atender sus demandas.

El transporte pesado bloqueó desde el domingo cuatro puntos, Tambo Quemado, Desaguadero, Yacuiba y Puerto Suárez y desde el lunes no permitirá el ingreso a recintos de la Aduana de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Las medidas de presión se deben a la demanda de los transportistas para la modificación de la Ley Tributaria por las constantes multas en el pago de tributos. Solicitan presentar facturas de descargo por cualquier tipo de consumo o servicio; es decir, la universalización en materia impositiva y abrogar la obligatoriedad de presentar facturas vinculadas sólo a su actividad principal. 

/YSM/JMC/