
La Paz, 7
de abril (ANF).- El Gobierno boliviano solicitó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
(CSNU) que este viernes convoque de
emergencia a consultas a puertas
cerradas para tratar el lanzamiento de 59 misiles de crucero estadounidenses
contra la base aérea de Al-Shairat, en la provincia de Homs.
La emergencia planteda por Bolivia se debe a la preocupación por las consecuencias que pueden derivar de la decisión de Estados Unidos de lanzar misiles de crucero contra un aedrónomo militar del ejército sirio desde buques de guerra estacionados al este del mar Meditarráneo.
Bolivia se incorporó desde el 1 de enero como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y conocido el uso de armas químicas en la región siria de Idlib condenó el hecho y exigió “una investigación imparcial” para procesar y sancionar a los autores “con el mayor rigor”.
En un mensaje a través de su cuenta de Twiter, el presidente Evo Morales expresó que “Pienso y siento, espero no (sic) estar equivocado, las armas químicas en #Siria son excusa para una intervención militar”.
El ataque químico que dejó el martes al menos 68 muertos y más de 100 heridos en Jan Sheijun, localidad de la provincia noroccidental siria de Idlib es el argumento que ha utilizado el gobierno de Estados Unidos para justificar su bombardeo . Rusia asegura que Siria atacó un depósito de armamento de los terroristas presentes en esa zona y que la tragedia fue provocada por las sustancias tóxicas que los terroristas almacenaban en ese depósito.
/ZAB/